Philosophica
Enciclopedia filosófica  on line

Max Scheler

MAX SCHELER

Autor: Sergio Sánchez-Migallón Granados

Max Scheler fue sin duda uno de los pensadores más sobresalientes de la Europa del primer tercio del siglo XX. A su muerte dijo Heidegger de él que era «la potencia filosófica más fuerte en la Alemania de hoy; no, en la Europa actual e incluso en la filosofía del presente en general…». Es muy difícil pensar en gran parte de la Ética, de la Psicología o de la Antropología del siglo XX sin el influjo de Scheler; también en Sociología, en Filosofía de la religión, y hasta en Teología moral las aportaciones de este autor fueron decisivas.

Sin embargo, hay rasgos de la persona y obra de Scheler que suscitan a veces cierta incomodidad. Quizá los más relevantes sean su falta de sistematicidad y lo que podría llamarse su rebeldía. Quien se acerca a sus escritos enseguida advierte que su desbordante genialidad le lleva a saltar de un tema a otro, dejando sin desarrollar algunas tesis o enzarzándose en la discusión de otras. En segundo lugar, resalta su carácter polémico: sea en lo referente a las ideas, lo que le lleva a extremar las posiciones en liza; sea con respecto a la tradición religiosa, sobre todo hacia el final de su vida. Con todo, es innegable que estamos ante uno de los más grandes y decisivos filósofos del siglo XX.

Aquí se expone el pensamiento scheleriano en torno a los dos campos donde su influjo ha sido mayor: la ética de los valores y la antropología. Gracias al método fenomenológico, este autor descubre los objetos que dan sentido al vivir, especialmente al vivir moral: los valores. A continuación se describe nuestra relación con ellos en las diversas esferas psicológicas: la perceptiva, la tendencial y el amor. Todo ello configura el entramado de la vida ética, que se articula en forma personal: la persona trata de formarse según un modelo personal valioso. Y la cuestión de qué sea y cómo se transforma la persona abre el campo de la antropología, donde Scheler muestra muy diversa postura en distintas etapas de su vida.

1. Vida y obras

El 22 de agosto de 1874 nace en Múnich Max Scheler. Hijo de padre protestante y madre judía, se bautiza en la Iglesia Católica durante sus estudios secundarios, en 1889, gracias a la influencia del capellán de la escuela. Al finalizar esos estudios se matricula en la facultad de Medicina de la Universidad de Múnich, pero el año siguiente se traslada a la Universidad de Berlín para estudiar filosofía y sociología, bajo el magisterio de Simmel, Dilthey y Stumpf, entre otros. En 1894 celebra una boda civil con Amelie von Dewittz. Apenas pasa otro año cuando el inquieto Scheler se vuelve a mudar, esta vez a Jena, en cuya universidad enseñan los conocidos Häckel y Eucken, materialista el primero e idealista el segundo. En 1897 presenta ya su tesis doctoral, dirigida por Eucken y titulada Contribuciones a la determinación de las relaciones entre los principios lógicos y éticos. Dos años después culmina su escrito de Habilitación El método trascendental y el psicológico, que en 1900 le merece el nombramiento de Privatdozent en la Universidad de Jena.

1902 fue para Scheler un año decisivo al conocer en Halle a Edmund Husserl. A partir de entonces quedará marcado, muy a su modo, por el método fenomenológico. El mismo Husserl le apoya para que en 1907 se traslade a la Universidad de Múnich; marcha en parte provocada por las dificultades que le creaba el carácter de su esposa. En la capital bávara disfruta de la amistad y la influencia de jóvenes fenomenólogos, en especial de Dietrich von Hildebrand. Pero en 1911 se ve obligado a abandonar Múnich debido a un escándalo promovido por su esposa —con quien rompe definitivamente—, a resultas del cual la Universidad le retiró la venia docendi. Desde ese momento hasta más allá del final de la Gran Guerra, viviendo primero en Gotinga y luego en Berlín, Scheler goza de un periodo de tranquilidad, aun viviendo casi en penuria económica por su apartamiento de la universidad. La ayuda de sus amigos fenomenólogos y su infatigable capacidad de trabajo hacen posible que afloren las intuiciones que barruntaba en su ciudad natal, fructificando en la mayoría de sus mejores y más importantes obras (algunas publicadas sólo póstumamente):  El resentimiento en la moral (1912), Los ídolos del conocimiento de sí mismo (1912) El formalismo en la ética y ética material de los valores (1913-1916), Rehabilitación de la virtud (1913), Muerte y supervivencia (1911-1914), Sobre el pudor y el sentimiento de vergüenza (1913), Fenomenología y metafísica de la verdad (1912-1914), Ordo amoris (1914-1916), Modelos y jefes (1911-1921), Fenomenología y teoría del conocimiento (1913-1914), La idea del hombre (1914), Esencia y formas de la simpatía (1913-1922), De lo eterno en el hombre (1921), etc. También en ese periodo su vida privada se estabiliza contrayendo matrimonio católico con Märit Furtwängler.

Pasada la guerra, la genialidad y el espíritu católico de Scheler resonaba ya en toda Alemania. Hasta tal punto que Konrad Adenauer, siendo alcalde de Colonia y en su afán por reconstruir esa universidad, le restituye la venia docendi y le llama a ocupar la cátedra de filosofía y sociología, y a dirigir asimismo el reciente Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales. De esta última labor resultó su trabajo Problemas de una Sociología del conocimiento (1926).

Pero la vida en la ciudad renana le deparará un nuevo y profundo cambio, esta vez distanciándose moral e intelectualmente del catolicismo. Por un lado, en 1924 se divorcia de su esposa y contrae matrimonio civil con su alumna María Scheu. Por otro, en 1927 y 1928 ven la luz escritos donde la idea de Dios aparece lejana de la concepción personal del teísmo cristiano. Lo incómodo de su situación en Colonia —donde los creyentes lo consideraban apóstata y los no creyentes cristiano disimulado— le mueve a aceptar una oferta en la Universidad de Frankfurt a. M. Pero al llegar allí, sin comenzar siquiera su docencia, fallece de un repentino ataque cardíaco, el 24 de mayo de 1928. Es enterrado en Colonia, y poco después se publicaría su conferencia El puesto del hombre en el cosmos. Sus proyectos inmediatos se encaminaban a la definición de un sistema de Antropología filosófica y de Metafísica.

Las obras de Scheler están publicadas en 15 volúmenes por las editoriales Francke/Bern y Bouvier/München-Bonn, 1954-1997 (Gesammelte Werke, citadas aquí como GW); las recogemos al final junto con las traducciones al español hoy disponibles.

2. Objetivo y método

A la vista de tan agitada vida y rica producción, no es fácil trazar un itinerario que dé cuenta unitaria del pensamiento de Scheler. Más bien ha cundido la impresión (difundida en el mundo hispano por Ortega y Gasset) de que en este autor la agudeza y exuberancia inhiben la sistematicidad y el orden. Pero no faltan estudiosos cuya opinión es más matizada.

El propio Scheler escribía introduciendo El puesto del hombre en el cosmos: «Las cuestiones: ¿qué es el hombre, y cuál es su puesto en el ser? me han ocupado más profundamente que cualquier otra cuestión filosófica desde el primer despertar de mi conciencia filosófica» [GW IX, 9]. Desde luego, da la impresión de que semejante sentencia se halla demasiado imbuida del momento en que la escribe, pero da una pista certera. En efecto, la preocupación más honda y constante que se observa en sus obras es la persona humana, mas no siempre desde su perspectiva metafísica. Durante la mayor parte de su vida, Scheler se ocupó de la persona atendiendo a su vida moral, en concreto a entender unitariamente el vivir de un ser racional y pasional a un tiempo. Lo cual no es de extrañar precisamente en alguien tan inteligente y de una vitalidad desbordante, tal como sus conocidos atestiguan.

En los años del siglo XIX, el filósofo anduvo tanteando soluciones con las doctrinas que el momento le ofrecía: el psicologismo, el neokantismo, el idealismo. Pero ninguna de estas daba cuenta cabal de los hechos que componen la vida humana. Hechos que reclaman referentes objetivos, cuya validez se empeñaba en negar el relativismo entonces imperante y a los que el neokantismo tampoco daba cabida. Scheler, objetivista y realista convencido, veía en estas dos poderosas corrientes los principales objetivos por batir. La salida del estancamiento y el arma decisiva hubieron de venirle de Husserl: «Cuando, en el año 1902, el autor conoció por primera vez personalmente a Husserl en una sociedad que H. Vaihinger había fundado en Halle para los colaboradores de los Kant-Studien, se produjo una conversación filosófica que tuvo como tema el concepto de intuición y de percepción. El autor, insatisfecho de la filosofía kantiana, de la que había sido adicto hasta entonces, había llegado a la convicción de que el contenido de lo dado originariamente a nuestra intuición es mucho más rico que aquello que se abarca de ese contenido mediante procesos sensibles, sus derivados genéticos y sus formas de unidad lógicas. Cuando expresó esa opinión ante Husserl y dijo que veía en esa evidencia un nuevo principio fructífero para la construcción de la filosofía teorética, Husserl repuso al punto que él también había propuesto, en su nueva obra sobre lógica de inmediata aparición, una ampliación análoga del concepto de intuición a la llamada “intuición categorial”. De ese momento proviene el vínculo espiritual que en el futuro se dio entre Husserl y el autor y que para el autor ha sido tan sumamente fructífero» [GW VII, 308].

Scheler ve en el nuevo concepto husserliano de intuición el cielo abierto para poder acoger datos vividos a quienes los estrechos esquemas empirista y kantiano tenían cerrado el paso. Los rasgos fundamentales de la idea fenomenológica de intuición —incoada por F. Brentano y desarrollada por Husserl— son dos. En primer lugar, se trata de una intuición eidética, es decir, que tiene por objeto esencias y leyes esenciales, y no sólo hechos contingentes y particulares. De esta suerte, viene a ser un modo de conocimiento esencial, cuya validez es independiente de las variaciones circunstanciales y existenciales. Una intuición tal (y por extensión su contenido) es llamada por esta razón, y sólo por ello, intuición apriórica. No ha de confundirse, entonces, el a priori fenomenológico con el kantiano: éste se refiere al pensar, a las categorías del juzgar; el fenomenológico a lo pensado, a los contenidos esenciales conocidos. Con este instrumento, Scheler comienza a describir lo que llama experiencia fenomenológica. Una experiencia que no se limita —y este es el segundo rasgo de la intuición fenomenológica— a la experiencia cognoscitiva, sino que se extiende también a toda vivencia volitiva y sentimental. Estas regiones, sobre todo la afectiva, son sin duda componentes muy fundamentales que integran la vida humana, aunque resulte difícil su estudio. En este terreno se concibe como continuador de la tradición agustiniana y pascaliana.

Con todo, hay que decir que Scheler aplicó el método fenomenológico a su pensamiento de un modo muy libre. No aparecen en sus escritos los pormenorizados análisis que vemos en Husserl, pero no carece de análisis originales también en la esfera del conocimiento, como los que lleva a cabo sobre la percepción interna, las formas del saber, la “funcionalización” de lo a priori o la más ancha idea que se hace de la famosa “reducción eidética”. Sin embargo, es muy fiel a la actitud esencial de la fenomenología: su objetivo no es otro que explicar las cosas mismas fundándose en los hechos. Esto es, mantiene la convicción de que todo hecho puede vivirse, y que la descripción de esa vivencia constituye el mejor acceso a lo dado en ella. Descripción que permite descubrir leyes necesarias entre los actos y sus objetos, entre elementos de los actos y entre las notas de los objetos. Scheler llega a mantener incluso no sólo que hay que fundarse en hechos, sino atenerse estrictamente a ellos, en el sentido de que todo juicio ha de tener un hecho como criterio, y nada puede decirse, por tanto, de algo que no venga avalado por algún hecho vivido. «El que quiera llamar a esto “empirismo” puede hacerlo. La filosofía que se basa en la Fenomenología es en este sentido “empirismo”. Hechos y solamente hechos, no construcciones de un “entendimiento” arbitrario, son su fundamento. Por hechos debe regirse todo juzgar, y los “métodos” son adecuados en tanto que conducen a principios y teorías conformes a los hechos» [GW II, 71]. Este extremo del llamado método fenomenológico fue y es, no obstante, discutido entre los seguidores de esa corriente. Pues aunque esta posición ancla a la filosofía en la realidad (y por ello Scheler, junto con casi todo el grupo de Gotinga, abandonó a Husserl en su transición al idealismo a partir de 1913), prohíbe toda consideración estrictamente metafísica. En cambio, según algunos fenomenólogos (como Hildebrand, Stein o Ingarden) con la aplicación de dicho método no está cerrado el paso a ulteriores desarrollos en el ámbito de lo trascendente a la experiencia humana.

Por de pronto, el nuevo modo de intuición permite a este pensador adentrarse en dos regiones apenas exploradas, y descubrir en ellas novedosos contenidos: del lado de los objetos, saldrán a la luz los valores; del de los actos, los sentimientos intencionales y las tendencias con dirección de valor.

3. Axiología o teoría de los valores

Los objetos que pueblan el mundo en que vivimos poseen cualidades de lo más variadas: formas, tamaños, colores, sonidos, pesos, etc. Pues bien, Scheler sostiene que algunos objetos, la mayoría, poseen también otro tipo peculiar de cualidades: las cualidades de valor. Se trata de unas cualidades que no son naturales, como las enumeradas antes, pero tampoco son propiedades ideales que nos dejen indiferentes, como la inteligibilidad de una ley matemática o la complejidad de una teoría. Lo característico de esas propiedades reside en que nos hacen atractivos o repulsivos, en el sentido más general, los objetos que las ostentan. Son, pues, cualidades no naturales —en expresión de G.E. Moore—, pues lo mismo se presentan en un sabroso alimento como en una acción ejemplar. Y sobre todo, lo distintivo de ellas es teñir los objetos como agradables o desagradables, buenos o malos, amables u odiables; por ellos las cosas provocan y reclaman una respuesta afectiva por parte del sujeto. No, por tanto, una mera respuesta teórica (como un juicio), ni siempre una respuesta práctica o volitiva (porque no siempre lo considerado exige su realización); ante lo que posee esas cualidades vivimos una respuesta sentimental, emotiva, afectiva, un íntimo pronunciarse a favor o en contra. Además, por lo dicho, ese reclamo lo experimentamos como proviniendo de las cosas; son ellas las que portan preferibilidad. Con otras palabras, las cualidades de valor son propiedades intrínsecas.

El término filosófico “valor” no era ciertamente nuevo. En el siglo XIX Lotze y Niezsche, cada cual a su modo, lo habían divulgado, y a principios del XX Meinong y Ehrenfels, discípulos de Brentano, lo afianzaban epistemológicamente. Husserl ya contaba con él como concepto clave en su doctrina ética. Pero corresponde sin duda a Scheler el desarrollo de su papel capital en la fundamentación de la ética en todos sus campos: los bienes, los fines, los deberes, las virtudes, los sentimientos y el carácter o personalidad moral.

Los valores son, según Scheler, cualidades; de hecho la comparación que varias veces ofrece los asemeja a los colores. Los colores hacen a las cosas coloreadas, los valores tornan los objetos buenos (o malos); los colores no existen propiamente sin cuerpos extensos, los valores tampoco sin objeto alguno. Y así como se puede pensar y establecer leyes acerca de los colores con independencia de las cosas coloreadas, igualmente los valores pueden ser objeto de consideración y de teoría con independencia —a priori— de las cosas valiosas o bienes: «Los nombres de los colores no hacen referencia a simples propiedades de las cosas corporales, aun cuando en la concepción natural del mundo los fenómenos de color no suelan ser considerados más correctamente que como medio para distinguir las distintas unidades de cosas corporales. Del mismo modo, los nombres que designan los valores no hacen referencia a meras propiedades de las unidades que están dadas como cosas, y que nosotros llamamos bienes. Yo puedo referirme a un rojo como un puro quale extensivo, por ejemplo, como puro color del espectro, sin concebirlo como la cobertura de una superficie corpórea, y ni aun siquiera como algo plano o espacial. Así también valores como agradable, encantador, amable, y también amistoso, distinguido, noble, en principio me son accesibles sin que haya de representármelos como propiedades de cosas o de hombres» [GW II, 35]. De esta suerte, las leyes de los valores (o axiológicas) rigen por la esencia de ellos mismos, sea cual sea la situación fáctica del mundo en cuanto a la existencia de bienes y males (la lealtad, por ejemplo, es siempre un valor positivo aun cuando no se diera ninguna acción leal o nadie la valorase como merece).

Además, la comparación con los colores sirve para caer en la cuenta de que ambas son cualidades simples y originarias: son matices últimos que sólo cabe describir y señalar. Es más, Scheler afirma que lo primero que se nos da de un objeto es su valor (lo cual entraña también el primado del sentir frente al conocer teórico). Naturalmente, esto no significa el absurdo de que pueda percibirse el valor de algo sin percibir la cosa, sino que no es preciso conocer en qué otras propiedades de la cosa (en rigor, en qué “depositarios de valor”) se funda el valor. Las relaciones de fundamentación entre los valores y sus depositarios hacen posible el desarrollo de una axiología. Es decir, aunque los valores son simples y originarios, puede hablarse de ciertas condiciones que un objeto deba cumplir para poder encarnar un valor (por ejemplo, ser corporal para ser plásticamente bello, o ser libre para ser noble una acción). Y también puede afirmarse que a ciertos seres les convienen ciertos valores (como a las obras artísticas la belleza o al ser humano la bondad moral). Pero para esos seres son convenientes tales valores porque estos son valiosos, y porque los sujetos son aptos para encarnarlos; no son valiosos los valores por el hecho de que convengan a esos sujetos. Scheler pone el mayor empeño en mostrar la objetividad de los valores: el valor no es fruto de la valoración efectiva (como sucede por el contrario en el uso económico), ni del individuo ni de la especie entera. Igual que, como sentó Husserl, lo pensado no es producto del acto de pensarlo individual o específicamente.

Por otra parte, que los valores sean simples y originarios tampoco significa que no pueda decirse nada de ellos mismos. Esto es posible porque en los valores se descubren propiedades. Estas son fundamentalmente tres: polaridad, materia y altura. Gracias a la polaridad todo valor es positivo o negativo; la materia brinda el matiz último valioso dentro de la plétora de posibilidades según las cuales algo puede ser atractivo o repulsivo; y la altura revela el mayor o menor rango de un valor respecto a otro, o en general en el panorama axiológico. A la vista de esas propiedades pueden distinguirse cuatro grandes clases de valores según su materia: los hedónicos, los vitales, los espirituales (que comprenden los estéticos, los intelectuales y los de lo justo) y los valores de lo santo. Y atendiendo a la altura habrá de reconocerse, por ejemplo, que los espirituales son superiores o más altos que los vitales. Toda la jerarquía se funda, añade, en Dios. Habrá quien replique que de hecho hay quien prefiere, o tiene por más altos, los valores vitales a los espirituales, por caso. Pero esto sería tanto como constatar que hay quien juzga o deduce incorrectamente. Como es obvio, ni los juicios ni las preferencias fácticas dicen nada de su corrección.

Pues bien, esa jerarquía de valores constituye la trama de la vida moral. La realización de aquello que fomente los valores superiores (no siempre en absoluto, sino de entre los dados en la tendencia en cada situación) será una acción moralmente buena. Con lo cual aparece la esfera de los valores propiamente morales. Y aparecen de ese modo: con ocasión —o “a la espalda”— del acto que realiza algo valioso no moral. Sencillamente, porque la bondad moral en sí no puede ser objeto directo de nuestra ejecución. Prestamos un servicio material, nos ejercitamos en el desarrollo de nuestros talentos e incluso aconsejamos moralmente; pero la bondad moral es el resultado, el don, de todo ello. El intento directo de realizar por la propia ejecución la bondad moral, al ser imposible, encubre la voluntad de aparentar, ante uno mismo o ante los demás, ser bueno; esto es, una actitud farisaica. Esta tesis scheleriana ha sido objeto frecuente de crítica, en parte por la abrupta formulación con que Scheler la expone. Otro flanco criticado de la teoría es la unicidad de la jerarquía axiológica como criterio moral: así, N. Hartmann añade la “fuerza” y la “urgencia” del valor, y Hildebrand introduce la distinción entre valores moralmente relevantes y los que no lo son.

Por consiguiente, según Scheler, toda teoría de bienes y toda doctrina ética con pretensión de autenticidad, de objetividad, deben basarse en una teoría de los valores, pues solo ellos dan sentido a los bienes y a lo ético. El reino de los valores es concebido aquí, más que como algo ajeno a la ontología, como una nueva región ontológica, pero sin implicar por ello una sustanciación de los valores (como en cambio tiende a pensar Hartmann). No obstante, es cierto que una indudable carencia en Scheler es no haber investigado la relación entre esa región y otras también ontológicas, ni tampoco cómo se fundan los valores en Dios. Lo más cercano a esto son las mencionadas relaciones esenciales o aprióricas que enumera entre los valores y sus depositarios o portadores.

Se comprende entonces que buena parte de su obra fundamental, la Ética, esté dedicada a criticar las principales doctrinas morales por haber obviado los valores, omisión que las ha abocado al fracaso. Al mismo tiempo, el autor muestra que cuanto de acierto hubo en esas doctrinas fue porque presupusieron sin conciencia explícita el dato del valor. Y así, al hilo de esa revisión, Scheler va desarrollando estratégicamente su propia concepción. Las teorías éticas principalmente analizadas son la ética de bienes y fines, la ética utilitarista o del resultado, la ética eudemonista en general y, más profusamente, la ética formal y deontológica kantiana. La discusión con Kant es, en efecto, la más frecuente y detenida. Con el prusiano está enteramente de acuerdo en la insuficiencia de las anteriores soluciones en la historia de la filosofía moral; sólo una ética a priori puede mantener incólume la objetividad moral. Pero discrepa no menos de Kant en que ese apriorismo sea formal y legalista. La fenomenología ha abierto el camino para descubrir el apriorismo material: leyes aprióricas sobre valores con cualidad material. «De aquí se ha seguido para la Ética la consecuencia siguiente: que, a lo largo de su historia, se constituyó bien como Ética absoluta y apriórica y, por esto, racional, o bien como una Ética relativa, empírica y emocional. Apenas si ha sido planteado el problema de si no debiera y podría darse una Ética absoluta apriórica y emocional. (…) La construcción de una Ética material a priori se hará únicamente posible con la eliminación definitiva del viejo prejuicio de que el espíritu humano se agota en el dilema “razón”-“sensibilidad”… Este dualismo radicalmente falso, que obliga a dar de lado la especie peculiar de esferas enteras de actos o a interpretarlos equivocadamente, debe desaparecer sin contemplación alguna del umbral de la filosofía. La Fenomenología del valor y la Fenomenología de la vida emocional han de considerarse como un dominio de objetos e investigaciones enteramente autónomo e independiente de la Lógica» [GW II, 260 y 83].

Por lo que respecta a las críticas de las teorías éticas interpeladas, la de la ética de bienes y de fines y la del deber tienen que ver inmediatamente con la naturaleza o propiedades del valor, y por ello se reflejan a continuación; mientras que las que impugnan las éticas utilitarista y eudemonista se basan en las respectivas doctrinas de Scheler de la acción y de la felicidad, que se verán después. Pues bien, el argumento principal que Scheler esgrime contra la ética de bienes y de fines consiste en desenmascararla como una ética empirista y por tanto abocada al relativismo, postura del todo contraria a las vivencias evidentes. Si se hace depender el valor moral de la constitución empírica del mundo de bienes fácticos, o de los fines que de hecho los seres humanos persiguen, no puede asegurarse una objetividad en la ética, puesto que dichos fundamentos son esencialmente contingentes. En ocasiones se ha advertido que la ética de bienes y de fines dibujada por Scheler no refleja toda filosofía moral que pivota sobre las nociones de bien y de fin; en concreto la aristotélica y la tomista. La objeción tiene sentido, pues Scheler se refiere en ese contexto a las éticas cercanamente precursoras o posteriores a la kantiana, y cuando alude a la moral de Aristóteles la identifica sin más precisión con la ética de bienes empirista. Como es sabido, la hondura de los presupuestos metafísicos de las éticas aristotélica y tomista —que Scheler no da muestras de conocer bien— dista mucho del escaso calado de la ética empirista. De manera que no puede decirse que su ataque alcance a las primeras como lo hace a la última.

Ante la ética del deber, esto es, la doctrina que hace de la obligación la fuente y fundamento del valor moral (la kantiana por antonomasia), se pregunta Scheler por aquello que presta fuerza normativa al deber: o bien es un sentimiento vinculante, pero entonces el subjetivismo es inevitable; o bien se trata de una orden arbitrariamente establecida social o positivamente, pero es evidente que eso no vincula moralmente, de modo incondicionado; o bien —esta será su postura— hay que mirar a la materia de lo debido, y de ella, en concreto, al valor (cuyo desconocimiento cegó a Kant esta posibilidad). De donde se sigue que el deber está fundado sobre el valor. Distingue entonces el fenomenólogo entre el deber-ser ideal del valor (la general exigencia de venir a la realidad) y el deber-ser real (la concreta obligación para un sujeto). Un deber-ser ideal se torna deber-ser normativo merced a una orden o mandato, y supone además una tendencia contraria por vencer. Un vencimiento, por cierto, que en cuanto poder es vivido como virtud: «La virtud es el poder o capacidad vivida inmediatamente de hacer algo debido» [GW II, 213]. De este modo, aunque Scheler concede un papel al deber (por ejemplo, en la obediencia y en el influjo de la tradición), ve siempre la conducta movida por deber como imperfecta, como un condescendiente recurso cuando falta la intuición plena del valor. Y ante ello cabe preguntarse si semejante descripción es del todo fiel a la vivencia de las acciones llevadas a cabo por deber.

4. Fenomenología de la vida emocional

Scheler proclama el avistamiento del mundo de los valores, pero asimismo, como buen fenomenólogo, describe con genial penetración la relación del ser humano con los contenidos axiológicos. Es una ley fundamental en la Fenomenología que a objetos peculiares correspondan actos peculiares. Actos y vivencias que son fundamentalmente: el contacto perceptivo con los valores, el estado sentimental provocado por ellos y la tendencia dirigida a los mismos.

a) La percepción sentimental de valores

En cuanto a la percepción de los valores, Scheler sigue básicamente la estela de Brentano y Husserl: lo valioso no comparece como tal en actos o vivencias cognoscitivas de índole teórica, sino en vivencias emocionales. Pero se apartará de aquellos al no conceder a la actividad teórica ningún papel de fundamento de las vivencias sentimentales.

No tomamos contacto con los valores en representaciones o en juicios, sino en sentimientos. Pero ello no lo entiende Scheler al modo emotivista, que termina siempre en el relativismo. Eso significaría la disolución del valor que con tanto empeño defiende. Justo para no caer en ese error, Scheler explota una tierra virgen para la psicología descubierta por Brentano: los sentimientos intencionales. Se trata de vivencias emotivas; no de percepciones teóricas, ni tampoco de tendencias. Pero, al igual que todas estas, son intencionales.

Ciertamente, hay otras vivencias que también llamamos sentimientos y que carecen de intencionalidad. Vivimos sentimientos no intencionales cada vez que nos vemos afectados de alguna manera, y precisamente en cuanto así nos sentimos. Scheler los denomina “estados sentimentales”. En cambio, los sentimientos intencionales no son estados, sino actos, y como tales están penetrados de intencionalidad. Actividad sentimental que cuando en ella percibimos una diferente altura entre dos valores (o de un valor en el trasfondo del conjunto axiológico general) Scheler llama “preferir”, a diferencia por tanto del “elegir” del ámbito tendencial o práctico. Los estados sentimentales hablan del sujeto (como el cansancio, el dolor, la nostalgia, el embotamiento o la paz del espíritu); los sentimientos intencionales remiten a algo trascendente (la alegría por una buena noticia, la indignación ante lo injusto, el deleite en una pieza musical o la admiración de una conducta ejemplar). Que son intencionales dichos sentimientos lo prueba, según Scheler, que en ellos se nos da un contenido material (cuya cualidad escapa a las vivencias especulativas), respecto al cual la vivencia alcanza o no, del todo o en parte, cumplimiento (donde hay entonces corrección e incorrección) y de quienes se puede decir que son comprensibles (plenos de sentido). Los estados sentimentales, por el contrario, son opacos y, a lo sumo, explicables según leyes mecánicas causales. La euforia causada por el alcohol tiene poco que ver con la alegría por la visita de un amigo. Además, un mismo estado (por ejemplo, un dolor) puede sentirse intencionalmente de modos muy distintos (sufriéndolo, sobrellevándolo, soportándolo e incluso amándolo). «Son, pues, los estados sentimentales radicalmente distintos del sentir (o percibir sentimental): aquellos pertenecen a los contenidos y fenómenos, y éste a las funciones de la aprehensión de contenidos y fenómenos. (…) El sentir tiene exactamente la misma relación con su correlato de valor que la que existe entre la “representación” y el “objeto”, es decir, una relación intencional» [GW II, 262-263]. Hasta tal punto lo ve así, que Scheler —frente a Brentano y a Husserl— priva al sentir axiológico de toda otra intencionalidad fundante, pretendiendo no obstante evitar el irracionalismo emotivista: delicada posición a menudo discutida.

Pues bien, son esos sentimientos intencionales los que nos ofrecen el acceso a los valores, que podemos percibir sentimentalmente (o sentir) en objetos que los porten (bienes) reales o figurados. Sin embargo, se haría mal en despreciar, merced a la importancia y lucidez del sentir axiológico, los estados sentimentales. Ciertamente, se trata de vivencias que no nos enriquecen de la misma manera, pero que resultan muy significativas; lo que no es extraño si se tiene en cuenta que dichos estados son provocados, quizá inconscientemente, por lo valioso. La resonancia afectiva en que consisten manifiesta diversos registros o grados de profundidad. Y así llegamos al conocimiento de que nuestra vida psíquica posee cuatro estratos sentimentales de profundidad y consistencia diversas: el sensible, el corporal y vital, el puramente anímico y el espiritual. Estratos donde se localizan los variados estados sentimentales como, respectivamente, el agrado o el desagrado, el vigor o el decaimiento, el entusiasmo o la apatía, y la felicidad o la desesperación. Además; cada estado en su respectivo estrato delata algo del valor que lo ha provocado (aparte de que todo estado como tal es a su vez valioso): la superficialidad de los estados emocionales sensibles manifiestan la escasa densidad del valor hedónico, mientras que la profundidad y estabilidad de los estados afectivos espirituales nos hablan de la altura y densidad de los valores espirituales.

Por último, conviene observar que Scheler no ignora la posibilidad del error. No es la conciencia un oráculo infalible; puede no ver bien, y de hecho sucede esto con mucha frecuencia. El fenomenólogo señala la causa principal de estos engaños donde siempre la ha visto la filosofía moral, de paso que advierte —contra lo que algunos pretenden— que esto no dice nada en favor del relativismo. «Entre las razones que llevaron a la teoría de la subjetividad de los valores morales ocupa el primer lugar el hecho de que es más difícil conocer y juzgar valores objetivos que cualesquiera otros contenidos objetivos. “Más difícil” en el sentido de que se han de superar aquí un número mayor de motivos de engaño —y más fuertes— que en el caso de cualquier otro conocimiento teórico. No, pues, porque los valores fueran símbolos de los intereses y de su lucha, sino porque ya la experiencia de esos valores supone una lucha más dura frente a nuestros intereses, y es mucho más rara la lucha victoriosa que en el caso de otro conocimiento, y se llega con más facilidad a confundir lo que nos sugieren nuestros intereses con el contenido del conocimiento objetivo de los valores. La razón consiste en que nuestro conocimiento de los valores morales está en conjunción más inmediata con nuestra vida volitiva que nuestro conocimiento teórico» [GW II, 321]. Además, en su escrito El Resentimiento en la Moral nos ha legado Scheler un lúcido análisis de cómo una vivencia afectiva envenena y distorsiona de raíz la intuición moral. Por lo demás, Scheler entiende que esos errores o engaños estimativos son la causa del mal moral, lo que admite como una modalidad —no intelectualista— del principio socrático.

b) La vida tendencial

Otro ámbito de la relación humana con los valores es el tender a ellos. Piensa Scheler que ese es nuestro modo de vivir. Vivimos persiguiendo unos valores (recuérdese, siempre encarnados en bienes) y huyendo de otros. Pero tender tiene en Scheler un sentido que conviene aclarar. Como otros fenomenólogos, este autor concibe la vida tendencial de modo muy ancho, de la cual una clase es el querer voluntario. Este sólo se da cuando se procura activa y personalmente la realización de algo, que llamamos fin de la voluntad. Fines del querer o de la voluntad únicamente pueden ser, entonces, bienes: cosas valiosas que pueden ser realizadas. Sólo impropiamente, por consiguiente, suele decirse que queremos valores. Mas se trata de una imprecisión en cierto modo justificada, porque delata que nuestro querer, aunque no tenga por objeto directo los valores, se guía y orienta por ellos. Lo que sí acontece es que tendemos a valores; más precisamente, que vivimos tendencias con dirección de valor. Y precisamente esas tendencias a valores rigen y determinan los actos de querer referidos a bienes. Dicho de otra manera, bajo el querer bienes hay un tender más genérico a valores.

Con ello Scheler termina dibujando una novedosa teoría de la acción, lo que le sirve para criticar la ética utilitarista. El filósofo comprende la acción humana como un movimiento desde lo que llama “disposición de ánimo” (Gesinnung) hasta la ejecución concreta. Esa disposición es una tendencia con dirección de valor (uno de los tipos de tendencia que describe). Una tendencia que, venciendo resistencias internas y externas, se vive como un poder referido a valores —poder que es virtud—, y que al encontrar un componente representativo donde encarnarse se configura como volición ya de un fin concreto. De esta forma, al concebir el inicio y motor de la acción en la disposición de ánimo tendiendo a valores, se opone a toda explicación del obrar que cargue la motivación en la realidad de los fines, tal como piensa la ética de fines utilitarista. Y de esta suerte aparece, además, el criterio moral en toda su hondura: «Lejos de que la distinción de valor moral más honda que existe entre los hombres consista en lo que ellos eligen como fines, consiste, por el contrario, en las materias de valor y en las relaciones de estructura que esas materias encierran (…), materias y relaciones entre las que únicamente han de elegir y proponerse fines los hombres, y que, por consiguiente, indican el margen posible de acción para aquella proposición de fines. Claro está que no es “buena” moralmente, de un modo inmediato, la “inclinación” ni la tendencia o la aspiración, sino únicamente el acto voluntario en el que elegimos el valor de entre todos los valores que nos están “dados” en las apeticiones. Pero ya en las apeticiones mismas ese valor es el “valor más alto”, y esa su altura no nace de su relación con el querer. Nuestro querer es “bueno” si es que elige el valor más alto radicante en las inclinaciones» [GW II, 62].

Si se unen ahora varios elementos del discurso scheleriano se comprenderá bien la crítica igualmente original —la que resta por mencionar— a la ética eudemonista. Scheler entiende por esta última filosofía moral aquella que hace de la felicidad el fin del obrar humano bueno. Hay que advertir que, como sucedía en el análisis de la ética de bienes y fines, Scheler no distingue entre el eudemonismo clásico y el eudemonismo hedonista moderno, cuyas respectivas ideas de la felicidad difieren. Con lo cual, el logro de la crítica se circunscribe al planteamiento moderno, pero el análisis no deja por ello de ser agudo e instructivo. Conforme al eudemonismo moderno, entonces, la felicidad o bienaventuranza consiste en un estado sentimental que se pretende como consecuencia de una conducta. Ahora bien, según el fenomenólogo, todo estado sentimental es fruto del contacto con un valor, y ello —como sabemos— según una relación de proporcionalidad entre la profundidad del estado y la altura del valor. Por tanto, la felicidad no puede ser efecto de la acción, sino el hondo eco afectivo del vivir los valores más altos. La felicidad no puede perseguirse como fin; es un regalo de la familiaridad con la cima axiológica. Scheler da entonces un paso más, y para comprender su tesis hay que recordar que la acción presupone la tendencia a valores, y esta a su vez la aprehensión de los mismos con el correspondiente estado sentimental (que cuando los valores son los más altos se trata de la felicidad). De lo cual resulta que la felicidad no sólo no es fin de la acción buena, ni tampoco es sólo un don que con ella recibimos, sino que es más bien su fuente. No es que se llegue a la felicidad por la conducta buena, sino que «únicamente la persona feliz puede tener una buena voluntad, y únicamente la persona desesperada tiene que ser también mala en el querer y en el obrar. (…) Toda dirección buena de la voluntad tiene su nacimiento en una superabundancia de sentimientos positivos del estrato más profundo» [GW II, 350].

c) El amor

Pero con esto no acaba todo, pues Scheler vuelve a descubrir otro plano emocional más hondo. Se trata de una vivencia que subyace incluso al tender y al sentir, que viene a ser la médula de la esencia humana: el amor. «Antes de ens cogitans o de ens volens es el hombre un ens amans» [GW X, 356]. El amor es un fenómeno originario, no un simple conglomerado de estados afectivos en los que se asocian tendencias o impulsos: «Todo intento de reducir el amor y el odio a un complejo de sentimientos y tendencias yerra el golpe» [GW VII, 150]. Scheler no llegó a dejarnos una investigación sobre la primordialidad del amor. Lo más cercano a ello es su opúsculo Amor y conocimiento y sus reflexiones en Esencia y formas de la simpatía. Esta obra era parte del ambicioso proyecto de una serie de estudios titulada Las leyes del sentido de la vida emocional. Además del mencionado sobre la simpatía, esto es, sobre la comprensión de las vivencias ajenas, Scheler escribió brevemente sobre el sufrimiento, mostrando que puede vivirse espiritualmente de diversos modos en diferentes estratos sentimentales, y más por extenso sobre el pudor, que lo entiende como un sentimiento de protección del valor individual de la persona frente a la generalidad impersonal del dinamismo vital. Pero volvamos al amor, la vivencia emocional sin duda más importante.

Scheler defiende la peculiaridad del amor contra cualquier reducción naturalista, especialmente la llevada a cabo por Freud. La definición del amor más completa que el autor ofrece es la siguiente: «El amor es el movimiento en el que todo objeto concretamente individual que porta valores llega a los valores más altos posibles para él con arreglo a su determinación ideal; o en el que alcanza su esencia axiológica ideal, la que le es peculiar» [GW VII, 164]. Tres elementos pueden distinguirse aquí. Primero, el amor es un “movimiento”; esto es, un acto espontáneo, no un estado pasivo o disfrute meramente subjetivo. Segundo, se dirige a un objeto individual valioso; lo cual excluye el amor a idealidades abstractas (incluidos los valores mismos o la humanidad en general). Tercero, la dinámica del amor se dirige a valores más altos, que no supongan violentar la naturaleza del objeto amado, sino que le pertenezcan de una manera peculiar, según su esencia ideal.

Esto último entraña varias tesis importantes que desembocan en su pensamiento moral. Por un lado, el amor aparece como descubridor de unos valores y una esencia ideal de lo amado. Scheler se opone a la manida idea del amor ciego; todo lo contrario, el amor ve más, descubre (desde luego no crea), lo valioso en el objeto. «Este acto juega más bien el papel de auténtico descubridor en nuestra aprehensión del valor —y solamente él representa ese papel—; y, por así decir, representa un movimiento en cuyo proceso irradian y se iluminan para el ser respectivo nuevos y más altos valores que hasta entonces desconocía totalmente» [GW II, 267]. En general, el amor ensancha (o reduce) la capacidad de sentir del hombre, y su naturaleza dinámica lo convierte en motor de su vida tendencial. Más aún, Scheler llega a caracterizar el amor y el odio como los actos «que fundan todos los otros actos por los cuales nuestro espíritu puede aprehender un objeto “posible”» [GW VI, 95-96]. Por otro lado, en todo posible objeto de amor puede dibujarse entonces una esencia ideal valiosa, y portadora, como valiosa, de un deber-ser ideal. Tal esencia ideal axiológica a la que se tiende la vive especialmente la persona humana, por tratarse del ser más dinámico y activo (como se verá en su doctrina antropológica).

El ámbito de la persona (el definitivo para la moral) se eleva sobre otros objetos y formas de amor. Para Scheler el amor se presenta bajo tres formas de existencia: el amor espiritual de la persona, el amor anímico del yo individual y el amor vital o pasional. El primero es el propio de la persona, y el único que a otra persona puede propiamente dirigirse.

Por consiguiente, ese amor personal descubrirá, en uno mismo y en otros, la idea de persona que todo ser humano tiene ante sí, sea más o menos consciente de ello, que responde a sus íntimas aspiraciones y que se dibuja como ideal normativo. Además, lo más determinante de la persona —sea la que de hecho vive, sea la que idealmente invita a ser vivida— es precisamente su amor, su modo de amar. Modo cuya esencia viene definida por dos coordenadas: la anchura del espectro axiológico de lo amado, y las relaciones según de preferibilidad que entraña. A ese modo de amar Scheler lo llamará, con la expresión agustiniana, ordo amoris: «Quien posee el ordo amoris de un hombre posee al hombre. Posee respecto de este hombre, como sujeto moral, algo como la fórmula cristalina para el cristal» [GW X, 348].

5. La Ética como seguimiento

Según se dijo, la obra mayor de Scheler está dedicada a la ética. También se advirtió que el comienzo y buena parte de ella se ocupa de establecer los fundamentos y de abrirse paso frente a las doctrinas heredadas de la tradición filosófica. De manera que es sólo al final cuando esboza su concepción de la ética propiamente dicha, es decir, como ideal y tarea morales. Para hacer comprensible su propuesta, el fenomenólogo ha de sacar a la luz, además, una nueva idea de persona. Sin embargo, puede describirse el núcleo de su ética con la definición de persona como ordo amoris (dejando para después la exposición más detallada de su antropología).

Pues bien, la médula de la idea scheleriana de la vida moral puede resumirse con las siguientes palabras: «La relación vivida en que está la persona con el contenido de personalidad de prototipo es el seguimiento, fundado en el amor a ese contenido en la formación de su ser moral personal» [GW II, 560]. Los elementos que aparecen en esta formulación constituyen los parámetros de la doctrina ética de Scheler, comprensibles a la luz de lo visto antes. El ideal moral de cada uno estriba en llegar a ser la persona moral ideal, o prototipo axiológico (llamada también, en Ordo amoris, “determinación individual”), a que se descubre destinado; y esa transformación del propio ser moral se lleva a cabo por virtud del amor a dicha persona ideal. Amor que al identificarse con el modo de vivir y actuar de esa persona se llama seguimiento. Dos son las claves de esta doctrina del seguimiento.

Una primera, la tesis según la cual a cada persona corresponde un ideal personal. Si recordamos que la persona es fundamentalmente un ordo amoris, una estructura de preferencias axiológicamente cualificadas, se comprenderá que ese ideal, modelo o prototipo, personal lo defina su autor como sigue: «el prototipo es, si atendemos a su contenido, una consistencia estructurada de valores con la unidad de forma de una persona; una esencia estructurada de valor en forma personal» [GW II, 564]. Y de la misma manera que a todo valor pertenece una exigencia o reclamo, un deber-ser ideal, dicha esencia de valor contiene el carácter de deber-ser en relación a aquel a quien corresponde ese modelo: «y, si atendemos al carácter prototípico del contenido, es la unidad de una exigencia de deber-ser fundada en ese contenido» [ibidem]. De esta manera, el sujeto moral ve perfilarse ante sí no sólo los deberes generales comunes a todos los hombres, que según Scheler se engendran de la jerarquía universal de los valores; sino también unos deberes individuales que le atañen y apelan de modo único e intransferible. Lo primero da sentido a la convocatoria ética general; lo segundo a la vocación personal que descubre la conciencia. Por otra parte, como guía en la búsqueda del propio ideal, Scheler propone unos modelos tipo dentro de los cuales, como en el seno de una estructura apriórica de personas axiológicas, pueda darse todo modelo posible. Esos tipos son: el genio, el héroe y el santo.

La segunda clave consiste en el modo como acontece ese proceso de transformación moral. Si la raíz de la persona moral es su ordo amoris —que viene a ser aquella disposición de ánimo que animaba toda acción—, esto es, si la persona consiste en amar de cierta manera, su transformación podrá tener lugar variando esa manera según el modelo ideal. Ahora bien, únicamente podremos percibir (sentir) cómo ama realmente ese ideal de persona si lo vemos encarnado, aun parcialmente, en personas reales. Es decir, análogamente a como es necesaria una cierta base de bienes para intuir valores, es también preciso que nos salgan al paso personas reales en las que intuyamos nuestro peculiar prototipo (o algún aspecto de él). Esas personas se nos aparecen, entonces, como ejemplares prototípicos (en el marco de los tipos aprióricos): «Este cambio y mudanza en la disposición de ánimo se realiza primariamente merced a un cambio de la dirección del amor en el convivir el amor del ejemplar prototípico» [GW II, 566]. A estos ejemplares no se debe tanto imitar externamente cuanto seguir internamente.

El nervio del discurso de Scheler viene a ser, por tanto, que bajo la realización de acciones concretas vive un querer más general (mas no amorfo); que bajo la obediencia a mandatos recibidos de una voluntad lo decisivo y auténticamente moral reside en la conformación del querer propio con el de esa voluntad buena. Lo que no excluye —al contrario, lo posibilita y fundamenta— el valor moral de la obediencia, toda vez que, careciendo de una intuición adecuada de la bondad de lo mandado, la tengamos en cambio clara respecto a la voluntad de quien ordena.

Sin embargo, aunque Scheler describe la tarea moral de la manera expuesta, en ocasiones la insistencia en la originariedad y consistencia de la disposición moral suscita la duda acerca de su posible modificación. Puede decirse que esta es una de las cuestiones que quedan abiertas en Scheler; también —según algunos estudiosos— desde la perspectiva de la relación de la fenomenología de la acción de la persona con la ontología de la misma.

6. Antropología: del personalismo teísta al dualismo panteísta

El pensamiento antropológico de Scheler no fue homogéneo. En concreto, se suelen distinguir dos épocas, cuyo punto de inflexión se sitúa en 1922, donde es clara una variación de posición intelectual y de actitud religiosa. La discusión en torno a las razones de ese cambio, e incluso si se trata de una verdadera mutación o más bien de un desarrollo coherente, permanece aún abierta. Desde luego, no puede negarse la diferencia; por ejemplo en 1926, en el prólogo a la 3ª edición de su Ética (de cuyo contenido sin embargo no se desdice), escribe: «Es bien notorio el hecho de que el autor no sólo ha desarrollado con notable amplitud su punto de vista en ciertas cuestiones supremas de la Metafísica y filosofía de la religión, a partir de la publicación de la segunda edición del presente libro, sino que también ha variado en una cuestión tan esencial como es la Metafísica del ser uno y absoluto, hasta el punto que ya no puede llamarse a sí mismo “teísta”. (…) Por lo demás, las variaciones de las ideas metafísicas del autor no desembocan en variaciones de su filosofía del espíritu ni de los correlatos objetivos de los actos espirituales, sino en variaciones y ampliaciones de su filosofía de la Naturaleza y de su Antropología» [GW II, 17].

a) Etapa fenomenológica

En la primera etapa, llamada fenomenológica, que abarca casi toda su producción y cuya preocupación es moral, el punto focal y clave de bóveda del pensamiento de Scheler es la persona, como la doctrina del seguimiento hace patente. Por ello, no extraña que el subtítulo de Ética rece: Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético. Y descansa esa doctrina moral en la persona como sujeto libre y unitario. Libre porque se comprende a sí mismo como autor responsable de su propia aventura moral. Con una libertad que es comprensible por motivos, no explicable por causas. Y unitario porque, aunque encuentra en sí tendencias contrapuestas, posee la energía suficiente para poder (o al menos intentar) dominar y encauzar las diversas dimensiones de su ser. Además, la tesis de que cada persona posee una determinación individual, un prototipo ideal personal, subraya la individualidad irrepetible de cada ser humano. De cuya supervivencia tras la muerte, por lo demás, tampoco duda, como sostiene en Muerte y supervivencia. Por otra parte, se trata de una individualidad que no excluye la honda consideración de lo colectivo o social, como muestra bien la importancia y riqueza con que el autor concibe la noción de solidaridad y de persona colectiva y social.

Este modelo antropológico se ve reforzado por un teísmo igualmente personal. Las reflexiones en torno a lo divino y a Dios, recogidas en De lo eterno en el hombre, constituyen la base de una auténtica Filosofía de la religión. Allí se sientan las bases (y se promete un desarrollo que nunca llegó) de cuestiones como la esencia de la religión y de la esfera de lo divino, los modos de fundar verdades últimas, el puesto de la religión en la estructura total de la razón humana, las leyes del origen de toda religión auténtica o la estructura y orden de las fuentes de los actos religiosos. Las líneas de fuerza del pensamiento de Scheler en este terreno y época son: el origen de la reflexión en la experiencia esencial de lo divino (sin que esto implique subjetivismo), la religión como un saber propio, originario e irreductible, la religión como necesidad esencial del espíritu humano y la concepción de Dios como un Ser personal.

Sin embargo, no todo es claridad en esta concepción antropológica de Scheler. Oscuridad que es el precio que termina pagando por buscar una nueva idea de persona. A Scheler le parecían estrechos los moldes antropológicos tradicionales: el actualismo y el sustancialismo. Al ser la persona fundamentalmente amor, y al apuntar la tarea ética a transformar el propio modo de amar, Scheler busca sortear esas dos posturas. La primera, abanderada por el asociacionismo, que concibe al ser humano como haz de actos, no deja lugar a la identidad del sujeto moral; la segunda, que él ve en quienes entienden la persona como sustancia, impide su transformación radical. Por ello, en Ética ofrece la siguiente definición: «la persona es la unidad de ser concreta y esencial de actos de la esencia más diversa» [GW II, 382].

Unidad e identidad no sustancial, sino un alguien que vive únicamente en la realización de sus actos: tal es el difícil equilibrio de Scheler. Posición criticada por algunos como imposible y por otros como innecesaria, por suponer una injusta visión del sustancialismo. Esto último parece desde luego claro; por ejemplo, cuando dice: «En cuanto que esa teoría actualista de la persona niega que la persona sea una “cosa” o una “sustancia” que realiza actos en el sentido de una causalidad sustancial, tiene, desde luego, toda la razón. (…) la persona existe y se vive únicamente como ser realizador de actos, y de ningún modo se halla “tras de éstos”, o “sobre ellos”, ni es tampoco algo que, como un punto en reposo, estuviera “por cima” de la realización y el curso de sus actos» [GW II, 384]. Hasta tal punto la persona es y vive en sus actos, que esa actualidad le es esencial. Por eso, es de la esencia de la persona no poder tornarse nunca objeto de un acto de reflexión. Y con ello distingue la persona espiritual —no objetivable, sí amable— del yo estudiado por la Psicología. Además, advierte que la actividad espiritual de la persona no es sólo la intelectual, sino también y de no menor rango la afectiva y amorosa. El esfuerzo del fenomenólogo, más o menos acertado, es comprender la persona como autor de su propia aventura y esencia morales. En esta etapa la consideración ontológica era secundaria.

b) Etapa posterior

Otra cosa sucede, en cambio, a partir de 1922, en la llamada segunda época de este autor. El fruto de lo ahora pensado lo constituye El puesto del hombre en el cosmos. Aquí su preocupación es ya ontológica. Scheler trata ahora de encontrar una idea unitaria del ser humano, así como situarle en el mapa ontológico. Y las claves del resultado pueden expresarse en cuatro puntos: el autor mantiene la concepción dinámica del hombre; un dinamismo que se percibe en diversos niveles funcionales y ontológicos irreductibles; esos niveles o estratos no logran verse integrados unitariamente, y el hombre termina apareciendo como un punto de encuentro entre los dinamismos espiritual y vital; por último, la actividad espiritual viene a identificarse con lo divino como una aparición o manifestación suya, e incluso ese espíritu y la vida acaban por verse como atributos del Ser originario. Como es de esperar, esta posición de Scheler ha sido objeto de abundante literatura crítica. Y según una opinión muy extendida, le ha valido el título de pionero de la Antropología filosófica como ciencia propia.

De entrada, dos son los méritos fundamentales que este escrito exhibe y con los cuales se ha granjeado semejante reconocimiento. Primero, que Scheler intenta en él hacerse una idea del hombre desde todas las perspectivas de su complejo ser y actividad, es decir, contando con todas las ciencias que a lo humano atañen (desde las modernas Biología y Psicología hasta la Teoría del conocimiento y la Metafísica). Segundo, que no se interesa menos por el vivir y obrar humanos que por su ser y esencia. Según Scheler, a comienzos del siglo XX la perplejidad había hecho presa de quienes se preguntaban por el ser humano. Convivían en el medio cultural tres ideas del hombre sostenidas con igual convicción, y sin embargo distintas y hasta incompatibles entre sí. Se pensaba el hombre como animal racional, según la herencia filosófica griega; como hijo de Dios llamado a salvarse al fin de los tiempos, según la tradición cristiana; y como el eslabón más evolucionado del reino animal, según la moderna ciencia. El reto consiste en unificar esas concepciones respetando su verdad, sin reducir el hombre a ninguno de los extremos.

Con ese objetivo, Scheler comienza describiendo al ser humano como un ser vivo. Ya desde sus primeros escritos la vida es entendida como una realidad originaria e irreductible, no como un mero mecanismo físico-químico al que un alma vivificara. Según él, Descartes se equivocaba cuando establecía la dualidad humana en la distinción cuerpo-alma, físico-anímico. Además, basándose en ciertos contactos inconscientes entre seres vivos, Scheler llega a afirmar la vida como realidad supraindividual (en la 2ª edición de Esencia y formas de la simpatía, de 1922), al introducir la “unificación afectiva” como nueva forma de simpatía.

Esa vida se manifiesta en diversos grados, que se dan en el hombre como en un microcosmos. El primer grado es el “impulso afectivo”, que no es sino el primitivo vigor de crecimiento y reproducción; es la forma propia de los vegetales. El segundo es la vitalidad del reino animal: el “instinto”. A continuación, Scheler distingue el grado superior de la “memoria asociativa”, que consiste en la capacidad de retener experiencias y que lleva a repetir los actos exitosos, generándose un hábito. Y la forma superior de la vida es lo que llama “inteligencia práctica”, mediante la cual el ser vivo innova soluciones técnicas ante situaciones inéditas, capacidad que se da tanto en el hombre como en los mamíferos superiores.

Pero el ser humano posee, además de todos los grados de la vida, un principio del todo distinto: el espíritu, un principio superior e irreductible a la vida. He aquí la auténtica dualidad humana: «Así pues, no es lo físico y lo anímico, ni el cuerpo y el alma, ni el cerebro y el alma, lo que constituye una antítesis óntica en el hombre, y que también subjetivamente es vivida como tal, es de un orden muy superior y mucho más profundo: es la antítesis de espíritu y vida» [GW IX, 62]. Hecho que se pone de manifiesto al constatar que el espíritu es capaz de objetivar las cosas. Es decir, puede desvincularse de su interés vital hacia las cosas de su derredor; puede mirarlas no como cosas “para mí” sino “en sí”: es capaz de “idear”. El espíritu supera así la vida, sus leyes y su medio (o entorno). Hasta es capaz de oponerse a todo esto, de decir que “no” a lo vital, de hacer del hombre un «asceta de la vida» [GW IX, 44]. De manera que el ser humano, merced a su espíritu, puede vivir de otra modo y en otra esfera que la vital. La vida animal tiene un “entorno”, la actividad espiritual tiene “mundo”: en esta independencia se funda su libertad. «Un ser “espiritual” ya no está, pues, ligado al impulso y al medio, es un ser “libre respecto del medio” y —así queremos llamarlo nosotros— “abierto al mundo”: este ser tiene “mundo”» [GW IX, 32].

A continuación Scheler sostiene una tesis sorprendente: el espíritu carece de la fuerza y energía necesarias para obrar. Esa energía —toda energía— procede del impulso vital. Se trata de un proceso con dos caras: el impulso vital se espiritualiza sublimándose (aunque no al modo freudiano) y el espíritu opera en la realidad vivificándose. Pero Scheler no piensa en un nuevo naturalismo o vitalismo, porque los principios vital y espiritual siguen siendo diferentes. Parece que otra vez busca un equilibrio antropológico, esta vez entre el naturalismo y el idealismo, teniendo más a la vista el actuar y el devenir que sus principios. Por eso, la mutua dependencia se refiere a la actividad, no al ser: «Estos dos principios, “vida” y “espíritu”, pese a ser tan distintos en lo tocante a su esencia, en el hombre dependen uno del otro: el espíritu idea la vida, pero sólo la vida puede poner en actividad y hacer realidad el espíritu, desde el más simple de sus actos hasta la producción de una obra a la que atribuimos un significado espiritual» [GW IX, 62].

Además, al latir en esta época la preocupación ontológica por el fundamento, tanto del hombre como del cosmos, identifica el principio espiritual con lo divino, extendiendo aquel proceso al entero cosmos. Más aún, Scheler termina hablando de un fundamento único del que espíritu y vida serían manifestaciones que se dan cita justo en el hombre: «Para nosotros la relación fundamental del hombre con el fundamento del mundo estriba en que en el hombre —que, como tal, en tanto que ser vivo y en tanto que espíritu, es tan sólo un centro parcial del espíritu y del impulso del “ser-por-sí”— este fundamento se aprehende y realiza de forma inmediata. Se trata de la vieja idea de Spinoza, de Hegel y de otros muchos: el Ser originario adquiere conciencia de sí mismo en el hombre, en el mismo acto en el que éste se reconoce fundado en él. Nosotros tan sólo hemos de reformular esta idea, hasta ahora expresada en términos excesivamente intelectualistas: este saberse-fundado es sólo una consecuencia de la implicación activa del centro de nuestro ser en favor de la exigencia ideal de la deitas y del intento de realizarla, y en esta realización contribuir a engendrar el “Dios” deviniente desde el fundamento originario en tanto que compenetración creciente de impulso y espíritu. El lugar de esta autorrealización o, digámoslo así, de esta autodivinización que busca el Ser-que-es-por-sí y por mor de la cual éste aceptó la “historia” del mundo, este lugar es precisamente el hombre, el yo y el corazón humanos» [GW IX, 70].

Lógicamente, esta nueva visión conlleva una Filosofía de la religión radicalmente distinta a la sostenida antes. Ya no hay teísmo, sino panteísmo (Scheler prefiere decir “panenteísmo”); ni autonomía de la religión, sino un gnosticismo donde se funden el saber filosófico y el saber de salvación.

Ahora bien, esta postura final desemboca en más preguntas que respuestas, y aleja a su autor del primitivo espíritu fenomenológico. La filosofía de Scheler pervive así como un pensamiento tan sugerente y fecundo como problemático e inconcluso.

7. Bibliografía

a) Obras de Max Scheler (Gesammelte Werke, GW)

I. Frühe Schriften (1971): Beiträge zur Feststellung der Beziehungen zwischen den logischen und ethischen Prinzipien (1899); Die transzendentale und die psychologische Methode (1900); etc.

II. Der Formalismus in der Ethik und die materiale Wertethik (20007): Der Formalismus in der Ethik und die materiale Wertethik (1913/16) [Ética, Caparrós, Madrid 2001].

III. Vom Umsturz der Werte (19725): Reue und Wiedergeburt (1916) [Arrepentimiento y nuevo nacimiento, Encuentro, Madrid 2007]; Zur Rehabilitierung der Tugend (1913) [Rehabilitación de la virtud, en Amor y conocimiento y otros escritos, Palabra, Madrid 2010]; Das Ressentiment im Aufbau der Moralen (1912) [El Resentimiento en la Moral, Caparrós, Madrid 1998]; Zum Phänomen des Tragischen (1914) [Sobre el fenómeno de lo trágico, en Gramática de los sentimientos, Crítica, Barcelona 2003]; Zur Idee des Menschen (1914); Die Idole der Selbsterkenntnis (1912) [Los ídolos del conocimiento de sí mismo, Cristiandad, Madrid 2003]; etc.

IV. Politisch-pädagogische Schriften (1982): Der Genius des Krieges und der Deutsche Krieg (1915); etc.

V. Vom Ewigen im Menschen (19685): Vom Ewigen im Menschen (1921) [De lo eterno en el hombre, Encuentro, Madrid 2007]; Reue und Wiedergeburt (1917) [Arrepentimiento y nuevo nacimiento, Encuentro, Madrid 2007]; Vom Wesen der Philosophie und der moralischen Bedingung des philosophischen Erkennens (1917) [La esencia de la filosofía y la condición moral del conocer filosófico (con otros escritos sobre el método fenomenológico), Encuentro, Madrid 2011]; Probleme der Religion (1921); Die christliche Liebesidee und die gegenwärtige Welt (1917) [La idea cristiana del amor y el mundo actual, en Amor y conocimiento y otros escritos, Palabra, Madrid 2010]; etc.

VI. Schriften zur Soziologie und Weltanschauungslehre (19863): Moralia (1923): Vom Sinn des Leides [El sentido del sufrimiento, en Amor y conocimiento y otros escritos, Palabra, Madrid 2010]; Vom Verrat der Freude [La traición a la alegría, en Amor y conocimiento y otros escritos, Palabra, Madrid 2010]; Liebe und Erkenntnis [Amor y conocimiento, en Amor y conocimiento y otros escritos, Palabra, Madrid 2010]; etc.

VII. Wesen und Formen der Sympathie (1973): Wesen und Formen der Sympathie (1913-22) [Esencia y formas de la simpatía, Sígueme, Salamanca 2018]; etc.

VIII. Die Wissensformen und die Gesellschaft (19803): Probleme einer Soziologie des Wissens (1926); Erkenntnis und Arbeit (1926); etc.

IX. Späte Schriften (1976): Die Stellung des Menschen im Kosmos (1928) [El puesto del hombre en el cosmos, Alba, Barcelona 2000]; Philosophische Weltanschauung (1928); Die Formen des Wissens und die Bildung [El saber y la cultura, Losada, Buenos Aires 1983]; Idealismus–Realismus (1928); Zusätze aus den nachgelassenen Manukripten: Das emotionale Realitätsproblem; Aus kleineren Manuskripten zu „Sein und Zeit“ [El problema emocional de la realidad seguido de Manuscritos menores sobre “Ser y Tiempo”, Encuentro, Madrid 2014]; etc.

X. Nachlaß 1: Zur Ethik und Erkenntnislehre (19863): Tod und Fortleben (1911-14) [Muerte y Supervivencia, Encuentro, Madrid 2001]; Über Scham und Schamgefühl (1913) [Sobre el pudor y el sentimiento de vergüenza, Sígueme, Salamanca 2004]; Zur Phänomenologie und Metaphysik der Freiheit (1912-14)[Fenomenología y metafísica de la libertad, en Amor y conocimiento y otros escritos, Palabra, Madrid 2010]; Absolutsphäre und Realsetzung der Gottesidee (1915-16); Vorbilder und Führer (1911-21) [Modelos y líderes, Sígueme, Salamanca 2018]; Ordo Amoris (1914-16) [Ordo Amoris, Caparrós, Madrid 1996]; Phänomenologie und Erkenntnistheorie (1913-14); Lehre von den drei Tatsachen (1911-12) [Fenomenología y teoría del conocimiento y La doctrina de los tres hechos, en La esencia de la filosofía y la condición moral del conocer filosófico (con otros escritos sobre el método fenomenológico), Encuentro, Madrid 2011].

XI. Nachlaß 2: Erkenntnislehre und Metaphysik (1979)

XII. Nachlaß 3: Philosophische Anthropologie (1987)

XIII. Nachlaß 4: Philosophie und Geschichte; Politik und Moral (1990)

XIV. Nachlaß 5: Varia I (1993)

XV. Nachlaß 6: Varia II (1997)

b) Estudios sobre Max Scheler

Dupuy, M., La philosophie de Max Scheler, 2 vols., P.U.F., Paris 1959.

Ferretti, G., Max Scheler, 2 vols., Vita e Pensiero, Milano 1972.

Frings, M., The mind of Max Scheler, Marquette Univ. Press, Milwaukee 1997.

Henckmann, W., Max Scheler, Beck, München 1998.

Leonardy, H., Liebe und Person, Nijhoff, Den Haag 1976.

Llambías de A., J., Max Scheler, Nova, Buenos Aires 1966.

Pintor R., A., El humanismo de Max Scheler, BAC, Madrid 1978.

—, Scheler, Ed. del Orto, Madrid 1997.

Sánchez-Migallón, S., La persona humana y su formación en Max Scheler, Eunsa, Pamplona 2006.

Sander, A, Max Scheler zur Einführung, Junius, Hamburg 2001.

Spader, P. H., Scheler’s ethical personalism, Fordham Univ. Press, New York 2002.

Wojtyla, K., Max Scheler y la ética cristiana, BAC, Madrid 1982.

c) Recursos online

Max Scheler Gesellschaft: www.max-scheler.de

Prof. Martin Frings sobre Max Scheler: www.maxscheler.com

¿Cómo citar esta voz?

La enciclopedia mantiene un archivo dividido por años, en el que se conservan tanto la versión inicial de cada voz, como sus eventuales actualizaciones a lo largo del tiempo. Al momento de citar, conviene hacer referencia al ejemplar de archivo que corresponde al estado de la voz en el momento en el que se ha sido consultada. Por esta razón, sugerimos el siguiente modo de citar, que contiene los datos editoriales necesarios para la atribución de la obra a sus autores y su consulta, tal y como se encontraba en la red en el momento en que fue consultada:

Sánchez-Migallón Granados, S., Max Scheler, en Fernández Labastida, F. – Mercado, J. A. (editores), Philosophica: Enciclopedia filosófica on line, URL: http://www.philosophica.info/archivo/2007/voces/scheler/Scheler.html

Información bibliográfica en formato BibTeX: ssm2007

Digital Object Identifier (DOI): 10.17421/2035_8326_2007_SSM_1-1

Señalamiento de erratas, errores o sugerencias

Agradecemos de antemano el señalamiento de erratas o errores que el lector de la voz descubra, así como de posibles sugerencias para mejorarla, enviando un mensaje electrónico a la .

Este texto está protegido por una licencia Creative Commons.

Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las siguientes condiciones:

Reconocimiento. Debe reconocer y citar al autor original.

No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.

Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar, o generar una obra derivada a partir de esta obra.

Resumen de licencia

Texto completo de la licencia